REAL
RACING CLUB |
VILLARREAL |
Nº
|
Jugador
|
Nº
|
Jugador
|
1
|
CEBALLOS
|
13
|
PALOP
|
5
|
MELLBERG
|
24
|
GERARDO
|
9
|
MERINO
|
12
|
TELLEZ
|
15
|
TXEMA
|
4
|
ROBERTO
|
4
|
ARZENO
|
16
|
ARREGI
|
6
|
ISMAEL
|
20
|
DIAZ
|
19
|
SHUSTIKOV
|
6
|
ALBELDA
|
24
|
TAIS
|
15
|
TASEVSKI
|
18
|
VICTOR
|
8
|
CRAIOVEANU
|
11
|
BESTCHASTNYKH
|
10
|
CHRISTIANSEN
|
23
|
MUNITIS
|
19
|
ALFARO
|
13
|
F. MARCOS
|
25
|
BASAURI
|
7
|
SIETES
|
2
|
PASCUAL
|
14
|
VIVAR DORADO
|
7
|
SANCHIS
|
20
|
MAGALLANES
|
17
|
KALAJDZIC
|
21
|
AMAVISCA
|
22
|
ALBERTO
|
Entrenador:
M. SANCHEZ
|
Entrenador:
IRULEGUI
|
Asistencia: |
13500 espectadores. |
Arbitro:
Japón Sevilla. |
T.A.:Téllez
(28´),Tasevski(30´), Munitis(30´), Arregui31´),
Ismael (58´) y Alfaro (87´). |
|
GOLES |
0-1
(m.39): Christiansen a pase de Craioveanu.
1-1 (m.49): Arzeno cabecea a la salida de un corner.
1-2 (m.75): Alfaro cabecea un corner ante la salida en
fallo de Ceballos |
OCASIONES |
m.
2: Alfaro, a las manos de Ceballos
m.40: Jugada personal de Best. que remató fuera.
m.48: Lanzamiento de Ismael desde fuera del área,
que rechaza Palop.
m.90: Palop rechaza un fuerte disparo de Best.
|
|
Mal
partido el disputado ayer en los Campos de Sport. El mal
estado del terreno de juego perjudicó al equipo que
tenía más calidad y benefició al débil.
Amavisca no pudo debutar con victoria en
|
 |
Amavisca
avanza por la banda izquierda |
 |
un partido que dejó a todos los aficionados decepcionados.
La primera parte ofreció un pobre juego por parte
de ambos conjuntos, con |
dominio del partido por parte del equipo local pero a
falta de 5 minutos para el descaso
Christiansen marcó en una jugada por la banda.
La segunda parte se inició con esperanza, ya que
en minuto 49 "el polaco"
|
 |
Arzeno cabeceó a la red un saque de córner
provocado por un buen lanzamiento a puerta de Ismael.
El Villarreal sentenció el partido en el minuto
76, cuando Alfaro peinó un balón adelantándose
a una salida en falso de Ceballos, y ante la pasividad
de los centrales.
A partir de ahí, el partido se convirtió
en un "querer y no poder", sin que sirviese
de nada la salida al final de Magallanes.
|
|